De pequeñas lo pasábamos bien. Nos escribíamos cartas durante la semana, pues el teléfono no formaba parte de nuestras vidas. En ellas nos contábamos cosas,planeábamos lo que haríamos el fin de semana, bueno todo eso que tanto nos preocupaba.
Pero, curiosamente el viernes llegaba antes que ellas. En nuestros reencuentros semanales volvíamos a repetir todo lo dicho en aquellos trozos de papel, que hoy en día, a mí por lo menos, me acompañan como recuerdos tangibles de que fuimos felices.
Tú siempre preferías ir a dormir a mi casa, yo curiosamente a la tuya. Tus razones me las imagino, las mías eran muy claras, en tu casa siempre había alguien que escuchaba a aquellas mocosas y sus tonterías, que bailaba con nosotras aquellas interminables cintas de música, que nos prestaba su ropa, que nos llevaba a los conciertos ye-yes de la época, a los rallys de coches que se celebraban en los alrededores de nuestra ciudad.
Yo era la persona mas feliz del mundo en aquel mini mil que conducía su novio, aquel novio de enormes ojos azules que hacia temblar a cualquiera de sus amigas.
Ella nos llevaba por su mayoría de edad y nosotras la adorábamos por eso.
Pero sobre todo, yo la adoraba porque ella sin darse cuenta, influyó en mis gustos, de alguna manera y a muchos niveles en mi educación. La adoraba, porque era una persona tierna, porque tenía una sonrisa encantadora, porque era dulce, porque era sensible.
Ayer cuando nos fundimos en aquel abrazo, tu llorabas a la hermana que perdías, yo a la que siempre quise tener.
Nunca se lo dije, pero hoy lo quiero hacer.
CONCHI, TE QUIERO
19 de febrero de 2009
16 de febrero de 2009
CASA DE MUÑECAS

Esta casa de muñecas la hizo mi padre, cuando contaba casi ochenta años. Tiene tres pisos y en el bajo cubierta están alojados el deposito de agua y los interruptores que dan luz a las habitaciones. Esta casa tiene una cosa muy curiosa y es que en los tres pisos, hay un pasillo al fondo al que dan todas las habitaciones. Teniendo así doble iluminación. El deposito de agua sirve para llevar la misma a la ducha y al fregadero.
Como veis tiene dos colores, esto se debe a que la estoy pintando nuevamente.
COSTURA-"VISTIENDO LA CAMA"

El cojín central lo hice con un trozo de sábana vieja, (la sábana era un poco gordita).
Con unas pinturas de tela y un poco de tela de vichy, lo decoré y con el asesoramiento de mi madre lo monté.
Este cojín es un complemento a la vestimenta que Margot hizo para la cama de mi hija, y que consta de cojines redondos, edredón y cubresomier, que no sale en la foto pero, que es de la misma tela que los cojines.
13 de febrero de 2009
JUBONES Y PATUCOS DE CALCETA
"MANUALIDADES"LA VITRINA DE LOS TESOROS

Esta vitrina es de madera de pino y el proceso que seguí para que quedase así fue el siguiente.
1.- Lijar muy bien la superficie.
2.- Aplicar una capa de anilina, (dejar secar un par de días).
3.- Aplicar una capa de goma laca.
4.- Lijar otra vez.
5.- Aplicar otra capa de goma laca y volver a lijar.
6.- Rematar con cera.
7.- Pegar un trozo de tela al fondo.

Si abrimos la vitrina, en ella podemos encontrar, como podeis observar, un montón de cosas, algunas muy antiguas como una polvera de mi abuela Matilde, un recetario de cocina de una tía de mi madre, un taco de billetes del antiguo tranvía que circulaba por mi ciudad. Aquí tambén podemos encontrar el misal que llevo mi marido el día de su primera comunión, lupas, un manual de topografía de mi suegro, tenemos también algunas miniaturas que vendía el padre de mi mejor amiga en el comercio de decoración que tenían. Bueno, etc., etc.
Etiquetas:
Manualidades
Suscribirse a:
Entradas (Atom)