19 de mayo de 2009

TAPAS DE GANCHILLO


Desde siempre me han encantado las libretas, grandes, pequeñas, medianas. Suelo llevar siempre alguna en el bolso y cuando me toca esperar por alguien, ahí estoy apuntándolo todo.
A esta le hice una funda de ganchillo, pues así también llevaría unos bolsillos por dentro para guardar papeles. El separador esta hecho de macramé, que es otra técnica que me encanta, (que por cierto, según me dijo la dueña de un sitio de manualidades, ahora no lo trabajan por que no está de moda.- Perpleja me dejó, pero lo cierto es que no lo encontré por ningún sitio.).Terminá la cinta de macramé con un botón.

MANTA DE CALCETA


Cuadrito a cuadrito Margot ha realizado esta estupenda manta. Me la dió para que le cosiera el remate hace un montón de tiempo y ahora por fín está terminada.

12 de mayo de 2009

ANTONIO VEGA

ÁNGEL DE ORIÓN

Por alcanzar su amor
tres mundos recorrí.
El mundo de los niños,
el del loco
y el que acaba por venir.

Si alguna vez dudé
de ser un ganador,
hoy sé que a tu lado
jamás fui un perdedor.

Lo que la vida nos dió
ni la distancia ni el tiempo nos lo quitó,
pues de los dos nació
la Historia de la Tierra y de Orión.

Por dentro nuestro hogar,
por fuera de los dos;
por dentro los amigos,
por fuera alguien de más.

Al mundo he de contar
hasta perder la voz
que un ángel vino desde Orión
Marga, mi ángel, y yo.

Lo que la vida nos dió
ni la distancia ni el tiempo nos lo quitó,
pues de ellos dos nació
la Historia de la Tierra y de Orión.
Marga, mi ángel, y yo.

Fuente: musica.com
Antonio Vega

8 de mayo de 2009

CHAL DE GANCHILLO TERMINADO


ESTE POST LO RESCATO DE LAS ETIQUETAS "ENTRE MANOS" DEL 6 DE MARZO DE 2009.
La idea la encontré en el blog ana http.//badulakedeana.blogspot.com
Y aquí está el resultado final.

5 de mayo de 2009

PINTURA DE CARLOS MASIDE


Carlos Maside es un pintor gallego, que nació en Xan Xulián de Requeixo, Puentecesures, el día 18 de marzo de 1897 y que se murió en Santiagode Compostela el 10 de julio de 1958.
Pertenece al grupo llamado "OS RENOVADORES". De ellos, hay que distinguir entre aquellos que tras la guerra permanecen en Galicia y los que se exilian, estos últimos vinculados a la vanguardia.
Carlos Maside tuvo la oportunidad de ir en dos ocasiones a París, donde conoció la pintura impresionista y posimpresionista, notándose en buena parte de su obra la influencia de Cézanne, Van Gogh y Gauguin.
La característica dominante de su obra es la inserción de corrientes estéticas contemporáneas en el arte gallego, sin que por ello aquel pierda su identidad.
(http://www geocities.com/Galicia/PINTURAGALLEGA).
A mí uno de los cuadros que más me gusta de este hombre, es este, "LA COSTUREIRA".
El original podéis venir a Vigo, y verlo en el Pazo Quiñones de León.

2 de mayo de 2009

¡QUE VIOLENCIA!


Realmente yo no se que lo que paso, pero me es igual.
Una niña, en una moto, se coloca a nuestro lado en un semáforo, se gira y comienza a llamarle chalado a un conductor mayor que viajaba con una señora, supuestamente su mujer. La chulería de aquella cría no era normal, con gestos le decía al hombre que iba borracho, que era un chalado, incluso se bajo de la moto y le increpó para que el hombre se bajase. Ante la tranquilidad de aquel hombre, la joven cada vez se exaltaba más y más, llamándole hijo de puta cada vez más alto.
Cuando la pareja ya llevaba un buen rato escuchando de todo, me imagino que con los nervios empezaron a reírse. Respuesta de la niña. ¡Eh cabrón!, tu mujer esta drogada, vigílala, que esta drogada.
Cuando el semáforo se puso en verde ella se le colocó delante del coche provocando al hombre y casi provocando un accidente en cadena.
¿Que le está pasando a esta sociedad?.

23 de abril de 2009

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO


Hoy es el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor,
El objetivo de este día es fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual, a través del derecho de autor.
En Cataluña, el día coincide con la festividad de de San Jorge, su patrón. En este día el intercambio de libros y rosas como regalos es una tradición. La rosa se le regala a seres queridos, entre parejas, familias, etc.
Yo, aunque le he conocido recientemente a través de su libro “Sin noticias de Gurb”. Hoy quiero regalarle esa rosa al escritor Eduardo Mendoza. Pues con la lectura de su libro, he pasado unos momentos francamente divertidos y agradables. Gracias Señor Mendoza por su imaginación y buen hacer a la hora de plasmarla en un papel.