5 de septiembre de 2009

PORTUGAL QUERIDO

Cuando éramos pequeños y nuestros padres decidieron llevarnos a Portugal a mi hermano y a mí, por nuestras mentes infantiles se pasaron las mil y una películas de todo tipo. ¡OH Dios, íbamos al extranjero! ¿Qué tipo de seres nos encontraríamos por allí? ¿Cómo serian sus casas? ¿Cómo nos íbamos a entender con ellos? Ni que decir tiene, que la noche anterior nos costó conciliar el sueño, pero los mismos nervios del viaje, y las riñas de nuestros padres, finalmente hicieron que cayésemos en brazos de Morfeo. Al día siguiente cuando comenzamos nuestro viaje, mal sabíamos nosotros que el tan anhelado extranjero estaba a tan solo tres cuartos de hora de nuestra casa, (hoy en día, con la mejora de las carreteras será media hora ). Lo curioso del caso, es que con la ansiedad de llegar, aquel viaje se nos estaba haciendo eterno, y solo se reavivó nuestro entusiasmo, cuando nuestro padre nos dijo ¡estamos llegando!. Y de pronto ¡la frontera española!, ¡madre mía, que miedo daba aquello! Después de esperar en una fila de coches, que iban parando delante de la autoridad, llegó nuestro turno. Dos policías muy serios nos piden los pasaportes, aquello desde luego prometía, tenia todo los ingredientes que nos habíamos imaginado, si no ¡a que venia tanto control de la gente y tanta seriedad!, Después de pasar ese tramite, nos adentrábamos hacia nuestro destino por un imponente puente de hierro, debajo el río Miño, encima las vías del tren que unían los dos países por ferrocarril. El corazón empezó a palpitarme tan fuerte que casi no podía respirar, ¡quería ver a los extraterrestres, ya!. Cuando salimos del puente, nos volvimos a parar en otro edificio, nuestro padre nos dice ¡ya estamos en Portugal!, ¡pero que dices!, ¡no puede ser!, ¿esos policías, son portugueses?, pues claro, ya hemos llegado. Adiós, ¡pero si son iguales a nosotros!. La desilusión que tuve en aquel momento he de decir que con los años se volvió verdadera ilusión por volver cada vez que tengo oportunidad, pues aunque en aquel momento no lo viera (era muy pequeña), Portugal si que es diferente. El encanto de sus casas con sus cortinas de ganchillo, el encanto de su paisaje, de sus gentes, de su gastronomía, de su música. Tan diferente, como para hacer una revolución con claveles en los fusiles.
Este año, Jesús y yo hemos vuelto al encanto del país querido, hemos vuelto a perdernos por sus pueblos. Solo han sido un par de días, pero como siempre hemos vuelto felices de allí. Apulia es el lugar que hemos elegido, sobre todo por el poco tiempo del que disponíamos, y por ser un lugar cercano a Vigo.

Playa de Apulia.




Puente que unía antiguamente España y Portugal. Todavía está en uso.


4 de septiembre de 2009

¡90 AÑOS Y ASI DE GUAPA!


Mi querida mami Margot, ha cumplido hoy ¡NOVENTA AÑITOS!,pero como podeis ver está guapísima. Ha pasado una mañana un poquito nerviosa mientras esperaba que salieramos todos de trabajar para ir a celebrarlo, pero finalmente se relajó y lo pasó muy bien.

22 de agosto de 2009

¡CUMPLEAÑOS FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ!


¡Eleya ha cumplido 18 añitos!. Yo sigo pensando que es pequeñita, como creo que todas las madres lo pensarán de sus hijos. Pero estos enanos siguen creciendo y haciéndose mayores.
Sin embargo, !hay, suerte!..........., aunque el cuerpo nos cambie, ese niño que algún día fuimos, sigue ahí latente y nos hace hacer este tipo de cosas a los padres, y a ellos recibirlo con gran ilusión.
(Los regalos iban también colgados)

16 de agosto de 2009

TUMBONAS PARA VER ESTRELLAS




Hace cosa de un año había comprado una tela para tapizar unas tumbonas que tenía que pintar previamente. Pero la verdad es que el verano pasado no tenía ganas ni de mover un dedo.
Pero hoy buscando ¡que se yo que!, me di de bruces con ellas y sin pensarlo mas cogí barniz y me puse a pintarlas, esperé quizás no el tiempo necesario y me fui rápidamente a buscar la tela, suerte tuve que había guardado la loneta anterior para cortar la nueva, saque la grapadora y plac, plac,`plac. Estoy contenta pues por fin podre volver a ver las estrellas como hacia antes, ¡TIRADA EN MI TUMBONA!.

10 de agosto de 2009

COLGADOR ESCALERA





Teniamos una escalera, necesidad de un colgador, unas fotos antiguas de nuestra ciudad, Vigo, y unos aisladores de cables antiguos.
Uniendodolo todo pensamos que quedaria algo decente y ahi lo teneis.

2 de agosto de 2009

LA CORTINA DEL BAÑO TERMINADO

ESTE ERA EL POST DEL 28 DE MAYO DE 2009 DE LA ETIQUETA "ENTRE MANOS".

Este es un dibujo del pintor Laxeiro

Se nos ocurrió que sería un buen motivo para bordar un pequeño estor. Margot en cuanto vio dibujada la tela, me la quitó de las manos y en tres días ya tenía listo todo esto.




La verdad es que quedo un poco soso, pero me hace coña, que estas mulleres, con esas caras tan dulces, me den los buenos días, cuando estamos en el campo. Yo creo que ellas ya vivían por aquí mucho antes de estar en nuestra ventana.

27 de julio de 2009

HISTORIA DE UNA CASA DE MADERA -SEGUNDA PARTE-


Como lo que nos sobraba era ilusión y ganas de instalarnos en el terreno, pensamos que lo mejor era comprarla y luego ya veríamos.
El traslado de la caseta fue difícil, pues aunque la veáis con ruedas, el ancho de la casa no permitía que fuese remolcada por la carretera. ¡Primer problema!.
Gracias a la amabilidad de unos vecinos de la zona, y después de contratar un transporte especial la pudimos meter en el terreno.
La que salgo ahí medio tirada soy yo, cansada pero contenta. Por fin empezábamos nuestro proyecto, aunque he de decir que no todo fue tan feliz como lo habíamos imaginado. La caseta estaba en peores condiciones de lo que esperábamos. Cuando la fuimos a comprar, yo no se si por la ilusión o las ganas, o vaya usted a saber por que no la vimos tan mal. Pero una vez allí no había marcha atrás, nos olvidamos de eso, y pensamos ¡tendremos que currar un poco mas!.
La caseta tenía 16 m2. Y por dentro venia distribuida como una roulot, con su cocina, su cuarto de baño completo, mesa y bancos convertibles en cama, dos literas y una mini buhardilla, que hizo las delicias de mi hija y de las peques del lugar.
(Las fotos son muy malas, pero estamos hablando del año 2000 y así era mi primera cámara digital).
La verdad es que ese verano trabajamos lo que no esta escrito, pero también lo pasamos muy bien.